Pre-solicitud SEPE Formulario

La pre-solicitud del SEPE sirve para que aquellas personas que si no disponen de DNI electrónico, Cl@ve permanente o certificado digital puedan solicitar su prestación a través de un formulario online.

La creación del formulario de pre-solicitud individual por internet del SEPE sirve para agilizar los trámites sobre prestaciones que provocó la pandemia del COVID-19 en estos últimos años

Para poder acceder al formulario de pre-solicitudes del SEPE puedes hacerlo desde el siguiente enlace:

FORMULARIO PRE-SOLICITUD SEPE

Cabe mencionar que este formulario no es válido para trabajadores que están en situación de ERTE. Son las empresas quien deben de comunicar los datos de sus trabajadores afectados al Servicio Público de Empleo Estatal por la vía específica.

Formulario Pre-solicitud prestación SEPE

formulario pre solicitud del sepe

Desde el formulario del SEPE para pre-solicitudes podrás realizar los siguientes trámites:

  • Prorrogar subsidio
  • Ayudas / Subsidios
  • Prestación contributiva
  • Solicitud de Subsidio para Renta Agraria (Andalucía – Extremadura)
  • Declaración anual de rentas subsidio para mayores de 52 años
  • Compatibilidad de trabajo por cuenta propia
  • Compatibilidad de trabajo por cuenta ajena
  • Pago único / Capitalización

Además de los trámites anteriormente mencionados a través del apartado de “baja prestación” también pueden realizarse las siguientes pre-solicitudes:

Presolicitud Baja prestación

  • Paternidad
  • Maternidad
  • Bajas médicas o Incapacidad Temporal
  • Salidas al extranjero
  • Colocación por cuenta ajena
  • Colocación por cuenta propia
  • Superación de rentas / pérdidas de responsabilidades familiares en un subsidio

¿Cómo se rellena la pre solicitud SEPE?

Para rellenar la pre solicitud de prestación SEPE tienes que acceder al sitio web del SEPE donde hay un formulario específico para que las personas sin certificado digital puedan solicitarlo.

Una vez cumplimentado el formulario hay que seleccionar qué tipo de trámite es el que se quiere iniciar para que quede registrado en el sistema. Tras esta fase inicial la solicitud será asignada a un gestor del SEPE que será el responsable de gestionarla.

En este proceso de gestión de la solicitud el encargado del SEPE seguramente contactará con el usuario o bien por teléfono, o bien por el correo electrónico para solicitar la información que pueda faltar o completar la solicitud.

Es importante que tras rellenar la pre solicitud SEPE guardes un justificante de haberla cumplimentado para que puedas justificarlo ante cualquier problema que pueda surgir en el proceso.

¿Cuánto tiempo tarda el SEPE en contestar la pre solicitud?

Algo que seguramente te preguntes es cuánto tiempo tarda el SEPE en contestar la pre solicitud. Debido al gran volumen de trabajo y de solicitudes que pueden cursarse ante el SEPE por esta vía o de forma presencial, los tiempos de respuesta pueden verse alargados.

Aunque en algunos casos puede que el tiempo de respuesta sea de alguna semana, en otros casos hay trámites que pueden tardar hasta meses en poder resolverse. A través de la propia web puedes hacer la consulta de pre solicitud para conocer en todo momento en qué estado se encuentra la tuya.

El retraso en los plazos no afectará a los periodos de resolución de las ayudas o prestaciones SEPE que se tramitan. Esto es así porque gracias a este sistema quedará registrado el momento en que se realiza la solicitud.

De esta forma, si la administración tarda más tiempo en contestar o resolver los plazos se paran para que no se produzcan situaciones en las que una solicitud pueda quedarse fuera de plazo.

Debes tener en cuenta que tu solicitud no aparecerá como en trámite hasta que un gestor la haya abierto y la haya tramitado. Mientras que eso se produce no podrás ver en qué estado se encuentra. En el momento en que un gestor la tramita, ya podrás consultar el estado de tu solicitud.

Si por alguna razón has enviado la solicitud con algún error y necesitas cancelarla o modificarla, no podrás hacerlo desde el entorno. Es un proceso mas complicado y necesitarás contactar con un gestor del SEPE directamente.